
2 Cursos
Determinar un tema de investigación o de un proyecto profesional a partir de las bases epistemológicas de la investigación científica, la innovación y el desarrollo de proyectos afines con la profesión y su significado en el desarrollo de la ciencia y la tecnología de las diferentes profesiones, es el objetivo de la presente asignatura.
Este texto de aprendizaje corresponde a la asignatura
“INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN, LA INNOVACIÓN Y LOS PROYECTOS PROFESIONALES”, la cual se compone de 2 (dos) unidades y 13 (trece) temas de estudio. Cada uno de éstos se conforma por una actividad, misma que a su vez se apoya por diversos ejercicios que el alumno tendrá que desarrollar, pues sólo de esta manera podrá avanzar con los conocimientos adquiridos. Todos los ejercicios y los temas están concatenados, por lo que no se recomienda brincarse alguno y estudiarlos de manera consecutiva en el orden en que aquí se presentan, a fin de evitar confusiones y retrasos en el aprendizaje de los conceptos.
A cada actividad y tema le corresponde la elaboración de un producto de aprendizaje que no sólo servirá de evidencia de trabajo, sino
que corresponde a la aplicación de habilidades y conocimientos adquiridos
en el que el alumno demuestra su aprendizaje sobre el tema estudiado. El
alumno deberá hacer llegar este producto al área académica
correspondiente y/o a su asesor en turno, ya que ésta es la única manera
de que pueda ser evaluado y asignarle su calificación correspondiente.
Pregunta en tu plantel o sede acerca de los medios para hacer llegar tus
productos al área correspondiente en tiempo y forma, aunque, de cualquier
forma esta información se te proporcionará en el momento de tu inscripción
en tu carta de bienvenida.
Todos los productos serán calificados a través de rúbricas de
evaluación (Portafolio). Para la calificación será utilizada la escala de 0 a 10
en cada una de ellas, se tendrá que cumplir con los elementos que solicita
la rúbrica. El alumno deberá registrar sus calificaciones en la tabla
correspondiente. La calificación final será el resultado de la suma de las
calificaciones de cada rúbrica dividido entre 3 para obtener la calificación
de cada Actividad y al final dividido entre 13 para obtener la calificación
de la Asignatura.
Cabe señalar que toda guía de estudio requiere de habilidades
lectoras y matemáticas para comprender, analizar, valorar, ser propositivos,
creativos, innovadores, a través de ejercicios contextualizados de la vida
cotidiana, relacionados con la profesión elegida, de manera que el
estudiante pueda identificarlos objetivamente, reforzar y adquirir
conocimientos, desempeñándose eficientemente en la solución de
problemas.
Licenciatura en Educación con Acentuación en Investigación, Gestión e Innovación
Determinar un tema de investigación o de un proyecto profesional a partir de las bases epistemológicas de la investigación científica, la innovación y el desarrollo de proyectos afines con la profesión y su significado en el desarrollo de la ciencia y la tecnología de las diferentes profesiones, es el objetivo de la presente asignatura.
Este texto de aprendizaje corresponde a la asignatura
“INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN, LA INNOVACIÓN Y LOS PROYECTOS PROFESIONALES”, la cual se compone de 2 (dos) unidades y 13 (trece) temas de estudio. Cada uno de éstos se conforma por una actividad, misma que a su vez se apoya por diversos ejercicios que el alumno tendrá que desarrollar, pues sólo de esta manera podrá avanzar con los conocimientos adquiridos. Todos los ejercicios y los temas están concatenados, por lo que no se recomienda brincarse alguno y estudiarlos de manera consecutiva en el orden en que aquí se presentan, a fin de evitar confusiones y retrasos en el aprendizaje de los conceptos.
A cada actividad y tema le corresponde la elaboración de un producto de aprendizaje que no sólo servirá de evidencia de trabajo, sino
que corresponde a la aplicación de habilidades y conocimientos adquiridos
en el que el alumno demuestra su aprendizaje sobre el tema estudiado. El
alumno deberá hacer llegar este producto al área académica
correspondiente y/o a su asesor en turno, ya que ésta es la única manera
de que pueda ser evaluado y asignarle su calificación correspondiente.
Pregunta en tu plantel o sede acerca de los medios para hacer llegar tus
productos al área correspondiente en tiempo y forma, aunque, de cualquier
forma esta información se te proporcionará en el momento de tu inscripción
en tu carta de bienvenida.
Todos los productos serán calificados a través de rúbricas de
evaluación (Portafolio). Para la calificación será utilizada la escala de 0 a 10
en cada una de ellas, se tendrá que cumplir con los elementos que solicita
la rúbrica. El alumno deberá registrar sus calificaciones en la tabla
correspondiente. La calificación final será el resultado de la suma de las
calificaciones de cada rúbrica dividido entre 3 para obtener la calificación
de cada Actividad y al final dividido entre 13 para obtener la calificación
de la Asignatura.
Cabe señalar que toda guía de estudio requiere de habilidades
lectoras y matemáticas para comprender, analizar, valorar, ser propositivos,
creativos, innovadores, a través de ejercicios contextualizados de la vida
cotidiana, relacionados con la profesión elegida, de manera que el
estudiante pueda identificarlos objetivamente, reforzar y adquirir
conocimientos, desempeñándose eficientemente en la solución de
problemas.